Paraguay habilitará más laboratorios para llegar a analizar 1.000 pruebas diarias de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública anunció que cinco laboratorios más funcionarán en diferentes puntos del país

1415779
Paraguay habilitará más laboratorios para llegar a analizar 1.000 pruebas diarias de COVID-19

AA - El Gobierno de Paraguay anunció este lunes que habilitará más laboratorios para analizar las pruebas de COVID-19 con el objetivo de superar las 1.000 pruebas diarias del virus.

El Ministerio de Salud Pública explicó que habilitará cinco laboratorios adicionales a los que ya existen y que funcionarán en diferentes puntos del país para contribuir en la toma y procesamiento de muestras.

Los laboratorios están distribuidos en diferentes puntos del país, precisó el doctor Santiago Insaurralde, director de la Red Nacional de Laboratorios del Ministerio de Salud, en conversación con Paraguay TV.

El funcionario explicó que ya se inauguró uno de los cinco centros hematológicos previstos del país y en los próximos días se habilitarán en hospitales de Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Barrio Obrero e Ineram.

En esos centros se hacen los exámenes por PCR, que son las pruebas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detectar el coronavirus. “En menos de 30 días estarán funcionando a full estos laboratorios”, dijo el funcionario.

Con la estrategia, la Red Nacional busca fortalecer a los laboratorios de cada región para dar respuestas a sus usuarios. “Las muestras ya no tienen que ser trasladadas hasta Asunción para tener resultados correctos y fidedignos. Estamos fortaleciendo todos los laboratorios del interior del país, tanto en recursos humanos como en equipamientos”, indicó Insaurralde.

El director de la Red Nacional también señaló que contrataron a 34 técnicos para la toma de muestras en la capital.

Insaurralde afirmó que ninguno de los trabajadores que colectan las muestras se ha contagiado, ya que cumplen un protocolo de control.

Paraguay ha registrado 713 casos positivos de COVID-19 y 10 muertes desde que el virus llegó al país, según indican las cifras recopiladas por Worldometer.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 4,2 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,5 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 284 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más muertes ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 80 mil; Reino Unido, con más de 31 mil; Italia, con más de 30 mil muertos; España y Francia, con más de 26 mil.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera (AA).


Etiquetas: #coronavirus , #Paraguay

Noticias relacionadas