Está lista la Infraestructura de Pruebas de la Radiación Corpuscular de Turquía

Con esta infraestructura de pruebas se llevarán a cabo las pruebas de acuerdo con los estándares de la Agencia Espacial Europea de los equipos y materiales a enviarse al espacio con satélite

1316902
Está lista la Infraestructura de Pruebas de la Radiación Corpuscular de Turquía

 

Comienza la tarea la Infraestructura de Pruebas de la Radiación Corpuscular que reduzca la dependencia del exterior en las labores de satélite y de investigación espacial de Turquía.

La infraestructura de prueba tiene como objetivo probar la resistencia de los componentes críticos de satélite al ambiente de radiación allí antes de ser lanzada al espacio y así como la dependencia del exterior en esta área.

El proyecto, apoyado por la Presidencia de Estrategia y Presupuesto de la Presidencia, se ha desarrollado en el Establecimiento de Acelerador de Protones de la Agencia de Energía Atómica de Turquía.

La infraestructura, que es la primera Infraestructura de Pruebas de la Radiación Corpuscular de Turquía, ha sido fundada con las labores del Centro de Investigación e Implementación de las Tecnologías Espaciales de la Universidad Técnica de Medio Oriente.

Con esta infraestructura de pruebas se llevarán a cabo las pruebas de acuerdo con los estándares de la Agencia Espacial Europea de los equipos y materiales a enviarse al espacio con satélite como las células solares, baterías de iones de litio y mantas de aislamiento multicapas desarrollados nacionalmente por Turquía.

El proyecto también intenta desarrollar el Monitor Nacional de Radiación diseñado para utilizarse en los satélites nacionales.

Serán reportados los efectos de la radiación al detectar los deficientes a originarse de la radiación en los satélites y serán beneficiados de los datos del Monitor Nacional de Radiación en las planificaciones de misiones de naves espaciales.



Noticias relacionadas