Duque afirma que es necesario crear un nuevo pacto entre los países amazónicos

El mandatario colombiano afirmó que el Tratado de Cooperación Amazónica y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica se quedaron cortos en la labor de proteger esa importante selva

1261629
Duque afirma que es necesario crear un nuevo pacto entre los países amazónicos

(AA-Servicio en español)           

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este sábado que es necesario crear un nuevo pacto entre los países de la región para garantizar la protección de la Amazonía.

El mandatario dijo que instrumentos como el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca) “se han quedado cortos”.

“Es cierto que en 1978 se firmó el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) y después, en la década del 2000, se creó la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca), pero lo cierto es que la Otca y el Tratado como tal se han quedado cortos y no han tenido el suficiente liderazgo a nivel presidencial para entender cómo debemos ejercer una protección armónica, confiable y basada en indicadores de nuestra Amazonía”, dijo Duque.

El mandatario indicó que este año no se ha presentado ningún incendio en la región amazónica colombiana y afirmó que el país ha tomado medidas de prevención, entre ellas fortalecer los sistemas de pagos por servicios ambientales y tener una agenda clara en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, bajo el concepto de desarrollo sostenible para la Amazonía.

Colombia tiene el 35% de su territorio continental en la región amazónica. Además, es el segundo país del mundo con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado, en parte debido a la biodiversidad que tenemos en la Amazonía.

Por último, el mandatario resaltó la campaña Artemisa que, según él, ha logrado reducir en más del 10% la deforestación en el país.



Noticias relacionadas