Irán considera como una “necesidad” restringir el acceso a internet

Así lo aseguró el fiscal general iraní, Muhammad Jafar Muntazeri, quien ve la restricción del acceso a internet en el país como una "necesidad"

1137301
Irán considera como una “necesidad” restringir el acceso a internet

(AA- Servicio de español) El fiscal general iraní, Muhammad Jafar Muntazeri, aseguró que "la limitación del acceso (a internet) es una necesidad del país”.

“Hay una estructura que piensa que la restricción al acceso está vinculada al proceso histórico, pero no es así, deberíamos evitar que los jóvenes recurran a centros equivocados", dijo Muntazeri durante la "Conferencia científica y cultural de los jueces", celebrada en la provincia de Sistán y Beluchistán.

Según la Agencia de Noticias de Trabajadores de Irán, ILNA, Muntazeri afirmó que los países hostiles a Irán estaban llevando a cabo una guerra psicológica en las redes sociales, la cual considera que se encuentra entre los principales problemas del país.

Por su parte, el ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Irán, Mohammad Javad Azari Jahromi, se refirió a la posibilidad de que los órganos judiciales puedan prohibir el acceso a Instagram y advirtió que dicha prohibición podría llevar al país a nuevos problemas.

Uso de redes sociales en Irán

Telegram es una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios de Internet en el país asiático, con un 55%, seguida de Instagram, con 23%. Le sigue Twitter, red que aunque está prohibida, ha sido usada activamente por importantes figuras del Estado, como el líder religioso iraní, Ayatollah Alí Jamenei, el presidente Hassan Rouhani y el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif.

Los medios de comunicación iraníes también han publicado informes que critican el cierre de algunas cuentas oficiales iraníes de Youtube y de Facebook.

 



Noticias relacionadas