La misión a planeta Mercurio se lanza desde la Guayana francesa

“Mercurio es un planeta de extremos, y llegar allá requiere igualmente de técnicas extremas” dijo un jefe de la misión conjunta entre las agencias espaciales europeas y japonesas

1072449
La misión a planeta Mercurio se lanza desde la Guayana francesa

AA - BepiColombo, una sonda espacial construida conjuntamente por la agencia europea espacial ESA (por sus siglas en inglés) y la agencia espacial japonesa JAXA (por sus siglas en inglés), partió en un viaje de siete años desde la Guayana francesa en un cohete Ariane 5 a las 1:45 GMT.

“Mercurio es una planeta de extremos y llegar allí requiere igualmente de técnicas extremas, soluciones de navegación y expertos en operaciones”, dijo Paolo Ferri, líder de operaciones de la misión, en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC, por sus siglas en inglés).

La misión BepiColombo será la primera misión del continente europeo a Mercurio, uno de los planetas más pequeños y menos explorado del sistema solar, según informo ESA.

“Haciendo un seguimiento de su salida desde la tierra, la nave viajara 9 mil millones de kilómetros en 7 años, completando 9 sobrevuelos planetarios a una velocidad de 60 kilómetros por segundo, todo para poder alcanzar el planeta del sistema solar menos explorado” dijo Ferri.

El módulo de transferencia construido por la ESA llevara los orbitadores a Mercurio usando una combinación de propulsión eléctrica solar y asistencia de sobrevuelo por gravedad, informó la ESA.

La agencia europea además afirmó que luego de su llegada a Mercurio en 2025, la BepiColombo se mantendrá al menos un año en órbita reuniendo información de la composición, densidad, campo magnético y la exósfera de Mercurio, así como sondeará su interacción con el viento solar.

Rolf Densing, director de operaciones en el ESOC dijo: “con décadas de experiencia colectiva y cientos de horas de simulación práctica, los equipos en el control de la misión de la ESA están listos para el planeta rocoso.

Debido a la proximidad de Mercurio con el Sol, y el desafío de la astronave de llegar a su destino sin ser arrastrada por la enorme gravedad de las estrellas, los científicos espaciales europeos han identificado a BepiColombo como “uno de los proyectos planetarios a largo plazo más desafiantes jamás volados”.



Noticias relacionadas