Amnistía Internacional: “Hay que regular a los robots asesinos”

Israel ha utilizado recientemente drones semiautónomos para lanzar gas lacrimógeno contra manifestantes en Gaza

1039285
Amnistía Internacional: “Hay que regular a los robots asesinos”

AA-Amnistía Internacional (AI) pidió a los Estados del mundo que apoyen una nueva legislación internacional para prohibir los sistemas de armas totalmente autosuficientes.

Dicha solicitud fue hecha en el marco de la "Convención sobre Ciertas Armas Convencionales" que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, entre el 27 y el 31 de agosto, que reúne a un grupo de expertos gubernamentales sobre sistemas de armas autónomas letales. 

En ese sentido, la investigadora sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos de Amnistía Internacional, Rasha Abdul Rahim, manifestó que "los robots asesinos ya no son cosa de ciencia ficción. Desde los drones dirigidos por inteligencia artificial hasta las armas automáticas que pueden elegir su propio objetivo, los avances tecnológicos en armamento ganan terreno rápidamente al derecho internacional. Nos deslizamos hacia un futuro en el que los seres humanos podrían verse eliminados de la toma de decisiones sobre el uso de la fuerza". 

"Aún no es tarde para cambiar de rumbo. La prohibición de los sistemas de armas totalmente autónomos podría impedir algunos escenarios realmente distópicos, como una nueva carrera de armas de alta tecnología entre superpotencias mundiales que provocaría que las armas autónomas proliferaran de forma generalizada", agregó Abdul Rahim.

Al respecto, Amnistía Internacional exhortó a los Estados para que presenten en Ginebra un mandato que aborde los numerosos riesgos planteados por las armas autónomas. 

Cabe recordar que buena parte de los Estados que se presentaron en la última reunión de la "Convención sobre Ciertas Armas Convencionales" en abril de 2018 resaltaron la importancia de continuar con el control humano sobre los sistemas de armamento. 

Naciones como Austria, Brasil y Egipto solicitaron una prohibición total de la autosuficiencia armamentística.

Mientras que los gobiernos de países claves en el desarrollo de sistemas de armas autónomos como Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Israel, Reino Unido y Rusia se oponen a este tipo de reglamentaciones.

"Ya existen drones capaces de disparar dardos de electrochoque, gas lacrimógeno y proyectiles de pimienta. Israel ha utilizado recientemente drones semiautónomos para lanzar gas lacrimógeno contra manifestantes en Gaza y es probable que volvamos a ver emplear este tipo de tecnología a organismos encargados de hacer cumplir ley en el futuro", concluyó Rasha Abdul Rahim.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas