Sao Paulo lanzará aplicación para taxistas

La mayor ciudad de Brasil lanzará una aplicación para que los taxistas compitan con Uber, Cabify y 99 Pop

825381
Sao Paulo lanzará aplicación para taxistas

Sao Paulo, (EFE).- Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, lanzará una aplicación para teléfonos móviles que permitirá que los taxistas ofrezcan sus servicios con descuentos y compitan en mejores condiciones con las empresas que ofrecen transporte remunerado individual de personas, como Uber, Cabify y 99 Pop.

El anuncio fue hecho este miércoles por el alcalde de Sao Paulo, Joao Doria, en una ceremonia en la que firmó un acuerdo de cooperación con su homólogo de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, para que las dos mayores ciudades de Brasil puedan ayudar a los taxistas a competir con las aplicaciones como Uber.

El acuerdo prevé que Río de Janeiro ayude a desarrollar para las particularidades de Sao Paulo una aplicación para taxistas que la ciudad carioca ya usa en fase de pruebas con cerca de 10.000 conductores de taxi inscritos.

Según Doria, la previsión es que la aplicación bautizada como "Taxi SP" pueda entrar en operación en unos tres meses.

La alcaldía espera que la nueva aplicación atraiga a los usuarios de las otras aplicaciones de transporte de pasajeros gracias a los tarifas con descuentos que los taxistas podrán ofrecer voluntariamente, de hasta un 40 %, y que competirán con las cobradas por los privados.

De acuerdo con Doria, otra ventaja de la aplicación para los taxistas es la seguridad que ofrece a los clientes, ya que los conductores inscritos ante la alcaldía pasan por diferentes exigencias para garantizar que no tienen antecedentes criminales ni suponen un peligro público.

Entre otras ventajas citadas por el alcalde destacan que la aplicación permitirá controlar la calidad del servicio ofrecido por los taxistas, fiscalizar sus movimientos mediante la geolocalización, evitar que cobren tasas abusivas y garantizar que el pasajero conozca previamente el precio del servicio.

El taxista, además, puede circular por vías exclusivas para el transporte público, que son más rápidas, lo que no pueden hacer sus competidores.

Así como con las aplicaciones convencionales, la que agregará a los taxistas permitirá que el cliente utilice su teléfono móvil para llamar el taxi más próximo y que pague con dinero o tarjetas de crédito o débito.

Los taxistas, además, no tendrán que pagarle tasas a la alcaldía, como sí lo hacen los conductores de Uber y Cabify a las aplicaciones.

"El taxi es un icono urbano en Sao Paulo. La ciudad cuenta con 77.000 conductores de taxi inscritos y 37.000 licencias. Es una importante actividad económica que genera empleo y renta. Son 158.000 viajes por día y un número que crece pese a la competición tecnológica y la crisis económica", afirmó el secretario municipal de Movilidad y Transportes de Sao Paulo, Sergio Avelleda.

Según las autoridades de Sao Paulo, la intención del proyecto no es dificultar el trabajo de los conductores de las aplicaciones de transporte particular sino ayudar a los taxistas, que se vienen quejando de la competencia desleal.

Pese a que varias ciudades brasileñas intentaron reglamentar o hasta prohibir Uber y otras aplicaciones de transportes de pasajeros, una decisión judicial federal determinó que los conductores particulares también tienen derecho a ofrecer sus servicios en todo el país. EFE
 

 



Noticias relacionadas