Turquía investiga filtración de datos personales de 50 millones de personas

El ministro del Interior, Efkan Ala, afirmó que “no hay ninguna filtración por parte de la Dirección General de Registro Civil"

465841
Turquía investiga filtración de datos personales de 50 millones de personas


El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, se ha referido a las noticias que alegan una posible filtración de los datos personales de 50 millones de ciudadanos de Turquía.

Durante la rueda de prensa en Finlandia, Davutoglu ha dicho que “todos los ciudadanos deben estar seguros de que se ha tomado la medida necesaria al respecto".

“Los delitos cibernéticos suponen una gran amenaza para el globo. Es sustancial la protección por los órganos del estado de los datos personales. Son de igual importancia y de intimidad los datos personales de los ciudadanos y los míos como primer ministro", señaló.

En tanto, el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, precisó lo siguiente: “No sé cómo y por dónde se filtraron los datos en la internet. Pero, en términos de las cifras, hay 50 millones de ellos. Cerca del número de electores censados del país. Como es sabido, el Consejo Supremo Electoral comparte los datos de los electores con los partidos políticos. Hay que investigar cómo fueron filtrados".

El ministro del Interior, Efkan Ala, afirmó que “no hay ninguna filtración por parte de la Dirección General de Registro Civil. Que los ciudadanos estén tranquilos".

La Fiscalía de Ankara ha iniciado una investigación sobre las filtraciones.



Noticias relacionadas