Principio de acuerdo en la Cumbre del Clima

El tratado, que es vinculante, tiene que ser ratificado por los 195 países

407322
Principio de acuerdo en la Cumbre del Clima

Son cerca de las 12 de la mañana y el auditorio se pone en pie y aplaude. Se acaba de anunciar el texto del que podría ser el primer acuerdo global contra el cambio climático.

Francois Hollande, Presidente de Francia: "El acuerdo decisivo para el planeta se puede cerrar aquí y ahora. Este 12 de diciembre de 2015 podemos tener un día histórico y un gran momento para la historia de la humanidad".

Por primera vez, el acuerdo incluye a todos los países. El anterior, Protocolo de Kyoto, no incluía a los dos mayores contaminantes: ni a China, responsable del 25% de las emisiones, ni a EEUU, que emite el 14%. Además, es un acuerdo vinculante, que se tiene que cumplir por ley.

Por primera vez, establece un límite a la subida de temperaturas: a final de siglo, el aumento debe de ser menor de 2 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales y se abre la posibilidad a rebajar esa meta a 1,5 grados.

Por primera vez, establece un fondo verde. A partir de 2020 los países desarrollados deberán dedicar 100.000 millones de dólares al año para ayuda a los menos desarrollados a luchar contra el cambio climático. . A partir de las cuatro menos cuarto los 195 países se reúnen para votar este texto.


Etiquetas:

Noticias relacionadas