NASA: el planeta Marte quedó desertificado por tormentas solares

La superficie de Marte en la que existía agua hace miles de millones de años quedó desertificada a causa de las tormentas solares

411522
NASA: el planeta Marte quedó desertificado por tormentas solares

 

La NASA, que anunció la presencia de agua en tiempos muy antiguos, acaba de revelar un nuevo dato crítico sobre el planeta rojo.

La superficie de Marte en la que existía agua hace miles de millones de años quedó desertificada a causa de las tormentas solares y pérdidas de gas en su atmósfera.

Los especialistas averiguaron que Marte tenía una atmósfera idónea para preservar agua en forma líquida – señal de la vida – hace millones de siglos. Se supone que la estructura atmosférica sufrió enormes transformaciones. La razón principal de ello es la ausencia de un área magnética global como en la Tierra. Esta zona protege a la Tierra de las explosiones solares de alta energía, radiación ultravioleta y partículas magnéticas provocadas por las tormentas solares.

Se baraja la posibilidad de que la atmósfera de Marte que quedó privada del escudo protector se dispersó hace unos 3.700 ó 4.200 millones de años.

Aún en la actualidad, las tormentas solares causan una pérdida de 100 gramos de gas por segundo. La situación nos ofrece importantes pistas sobre el enfriamiento y la desertificación de Marte, un planeta que parecía a la Tierra.


Etiquetas:

Noticias relacionadas