Gobierno español continúa trabajando con Centro Supercomputación

El gobierno español garantiza que continuarán las funciones del Centro Supercomputación que también cuenta con el superordenador ''MareNostrum''

390930
Gobierno español continúa trabajando con Centro Supercomputación

Madrid, 18 sep (EFE).- El Consejo de Ministros ha consignado hoy 23 millones de euros para asegurar la continuidad del Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el centro que alberga el superordenador "MareNostrum", que tiene una de las mayores capacidades de cálculo del mundo.

En la conferencia de prensa posterior a la reunión del gabinete, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha explicado que con este dinero, el Ejecutivo renueva el convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Economía, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña para el equipamiento y explotación de este centro de investigación.

Los 23 millones de euros aprobados hoy permitirán "dar continuidad al centro y garantizarán su estabilidad en el periodo 2016-2019", ha subrayado la vicepresidenta.

Saenz de Santamaría ha recordado que el BSC-CNS fue constituido en 2004 "con el objetivo de ofrecer infraestructuras y servicios en supercomputación a los científicos españoles y europeos, generar conocimiento y tecnología, y transferirlos a la sociedad".

El CNS es un centro multidisciplinar de investigación y "una referencia tanto como infraestructura de supercomputación como centro de investigación y desarrollo tecnológico del mundo".

En la actualidad, alberga el superordenador "MareNostrum", que posee una de las mayores capacidades de cálculo del mundo y permite -a través de métodos de simulación numérica- investigar en áreas como la biología, ciencias de la salud, química, tecnología de materiales, espacio, física, ingeniería, y ciencias de la Tierra. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas