El módulo Philae despierta tras 7 meses inactivo sobre un cometa

La Agencia Espacial Europea en España celebra el despertar del módulo Philae, que ha enviado datos

303833
El módulo Philae despierta tras 7 meses inactivo sobre un cometa

Madrid, 14 jun (EFE).- Saber que el módulo Philae se ha despertado es la "mejor manera de disfrutar de un domingo", ha señalado a Efe Emmet Fletcher, portavoz de la Agencia Espacial Europea en España, quien ha dicho que el robot ya ha enviado datos.

Philae ha dado señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko: "Hola Tierra. ¿Puedes oírme?", tuiteó la misión Philae Lander y preguntó: "¿Cuánto tiempo he estado dormido?".

La sonda Rosetta recibió la pasada noche una corta señal (85 segundos) procedente de Philae, lo que indicaría que sus baterías se han reactivado y que el aparato ha resistido las condiciones climáticas y ambientales, según informó el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) francés.

Fletcher ha explicado que Philae ya ha enviado medidas a la sede de la ESA en Darmstadt (Alemania), un total de 300 paquetes o grupos de datos, y "sabemos que hay más", aproximadamente otros 8.000.

"Esto quiere decir que ha estado trabajando días antes de que recibiéramos el contacto", ha subrayado.

Fletcher ha detallado que los datos podrían ser sobre las baterías del módulo, la temperatura e incluso datos sobre el cometa, si bien aún está por ver con el análisis que se haga de los mismos.

A medida que el cometa se ha ido acercando al Sol, las posibilidades de que Philae se despertara aumentaban.

Philae necesitaba al menos 19 vatios para responder a Rosetta y ahora dispone de 24 vatios.

También era imprescindible que la temperatura interna de Philae aumentara (-45 grados es la temperatura límite a la que podría estar); según la ESA tiene una temperatura de -35 grados. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas