Agenda de Eurasia (25-2014)

Conmemoramos a Chingiz Aitmátov en su sexto aniversario de muerte y evaluaremos el asunto de las escuelas de minoría en Grecia

101630
Agenda de Eurasia (25-2014)

Hola estimados oyentes. Las paradas nuestras de esta semana serán Grecia que tomó la decisión de cerrar 18 escuelas de minoría en general de Tracia y Kirguistán, el lugar de nacimiento de Chingiz Aitmátov que se conmemora con cariño y añoranza en el sexto aniversario de su muerte.

¡La parada nuestra primera es Grecia! Estimados oyentes, en general de (en el conjunto de) Tracia Occidental 18 escuelas de minoría cerrarán las puertas en el año próximo de enseñanza. El Ministerio Nacional de Educación de Grecia muestra la insuficiencia de estudiantes como motivo de la decisión. Pero la minoría turca de Tracia Occidental reaccionó a la decisión por ser inadecuada al Acuerdo de Lausana. Todavía no está claro a cuáles escuelas se enviarán los estudiantes que estudian en las escuelas cerradas.
La práctica también en las escuelas de minoría de las decisiones tomadas para las escuelas que son bienes públicos de Grecia es otro pretexto de los rechazos. Según el Acuerdo de Lausana, las minorías pueden confrontar ellos mismos los gastos de sus propias escuelas. La minoría turca a pesar de esto rechaza la decisión del cierre de las escuelas de minoría considerando como bienes públicos.
Pedimos al diputado de Ródope del Parlamento Griego, el Señor Ahmet Hacıosman evaluar el asunto para el programa Agenda de Eurasia.

Aquí, en estos últimos días, al igual que se fue a la unificación de las escuelas en Grecia, las escuelas de minoría en nuestra zona también pasaron por la práctica de algunas unificaciones y los cierres temporales. Aquí claro nacieron algunos problemas. Utilizando de los derechos nacidos del estatuto especial de las escuelas de minoría, hicimos algunas iniciativas, realizamos algunos trabajos. Negociamos con los autorizados en el Ministerio de Educación Nacional para transmitir nuestros problemas de las unificaciones temporalmente de estos cierres de escuelas. Para la supresión de estos problemas les señalamos estos problemas. Dijimos que se tienen que corregir estos y que no deban nacer estos problemas. Y ellos dijeron que en los próximos días los ministros recientemente nombrados se sentarán en sus puestos y comenzarán sus trabajos y que después haremos las negociaciones con ellos. Claro, los problemas nacidos aquí en las escuelas, como saben, la escuela y la mezquita son los lugares más sargados de un pueblo. Durante la temporada tienen que mantener viva la escuela para los niños. En las mezquitas cinco veces al día se tiene que recitar al azar y practicar la religión y no se debe pagar la movilidad. La inmovilidad desmoraliza a los humanos. Claro, nosotros investigamos todas las partes. Evaluamos este asunto con los profesores, otros amigos diputados, continuaremos evaluando, les decimos que estas unificaciones de escuelas se tienenque bajar a un nivel mínimo y no ignorar estos asuntos. Están en marcha nuestros trabajos sobre estos asuntos y a partir de ahora continuaremos los trabajos sobre la supresión de estos problemas.
Agradecemos al diputado de Ródope, el Señor Ahmet Hacıosman y pasamos a otro país.
La parada próxima es Kirguistán. Nuestro asunto es el espíritu de Kirguistán, el gran poeta de los montes de Tanrı, Chingiz Aitmátov
“Los humanos purificados de los recuerdos del pasado y privados de las experiencias históricas de su propio pueblo y de otros pueblos solamente desgastan su propia fuerza”.
El que dijo estas palabras globales es el gran poeta de Kirguistán, Chingiz Aitmátov…
El legado de la literatura incansable del mundo turco, Chingiz Aitmátov, se conmemora con el cariño y la añoranza en el sexto aniversario de su muerte.
El legendario autor, Aytmatov cuya tinta en su lápiz convierte en voz, olor, sabor y color, nació en el pueblo de Şeker del estado Talas de Kirguistán en el año 1928.
Su nombre se había puesto inspirándose de otro nombre grande del mundo turco, Chingiz Khan. Su vida era difícil a partir del principio; su padre que era un hombre de estado importante en Kirguistán Soviética fue detenido cuando él solamente tenía diez años y fue fusilado.
El joven Aitmátov que en el futuro llevaría a las dimensiones globales la historia y mitología turca luchó tanto contra el sistema político como la guerra y la pobreza.
Cuando tenía catorce años empezó a trabajar en la secretaría del pueblo. Resistió a los años difíciles que mantuvo juntos la vida laboral y su educación; fue aceptado al Instituto de Literatura de Maxim Gorki.
Su aventura de autoría, que fue convertir en una global los dramas de un país pequeño en el medio de Asia, comenzó con sus artículos publicados en Pravda.
El lápiz maestro que hizo la síntesis de la mitología en una plataforma contemporánea y creó de nuevo, en poco tiempo se hizo la voz del pueblo.
Antes de cumplir los treinta años fue aceptado a la Unión de los Autores Soviéticos, a los 35 años tomó el premio de Lenin.
Sus obras definidas como la unificación perfecta de la originalidad y la sinceridad con las descripciones y proyecciones sentimentales crearon sobre los lectores tanto la tristeza como la esperanza.
Chingiz Aitmátov se conoció en todo el mundo con su obra “Yamilá” aceptada como la mejor novela de amor escrita hasta hoy.
Aitmátov en sus obras a pesar de que hizo atribuciones a las leyendas tradicionales y cuentos públicos abrazó a lo global y casi treinta obras suyas influyeron profundamente a los lectores.
Sus obras fueron traducidas a más de 150 idiomas, sus cuentos y novelas se reanimaron en el cine.
Chingiz Aitmátov, quien tomó la responsabilidad de la delegación de la UE, la OTAN y UNESCO, no solamente era el amigo de los turcos también era de Turquía.
Nos despedimos con el deseo de estar juntos, la semana que viene, a la misma hora y en el mismo día. Yo Songül Özdemir, la productora, Oya Gültekin Gökçe. Adiós.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas