Kenia permite alimentos transgénicos

La decisión que levantó la prohibición en 2012 fue tomada en el marco de la lucha contra la sequía

1888814
Kenia permite alimentos transgénicos

Por motivos de sequía el gobierno de Kenia levantó la prohibición de productos agrícolas genéticamente modificados (OGM).

En la decisión tomada por el Consejo de Ministros fue declarado que a partir de ahora se permitirá la producción e importación de productos agrícolas OGM.

La decisión que levantó la prohibición en 2012 fue tomada en el marco de la lucha contra la sequía.

A causa de la sequía en Kenia y los países vecinos, desde hace meses continúa  la crisis alimentaria en la región.

Los organismos genéticamente modificados se definen como productos vegetales o cárnicos cuyo ADN fue cambiado in vitro con genes tomados de otras plantas, animales, virus o bacterias.

Los productos  transgénicos que se utilizan más en todo el mundo son los conocidos como maíz, soja y remolacha azucarera.

La compañía alemana Bayer que compró al productor norteamericano de semillas Monsanto, produce la mayor parte de las semillas transgénicas del mercado mundial.



Noticias relacionadas