¿Quién se denomina como musulmán?

¿Cómo se define un musulmán por el Corán y el Profeta Mahoma?

425383
¿Quién se denomina como musulmán?

Comenzamos a nuestro capítulo de hoy con el nombre del Díos y les saludamos con cariño y respeto.

Hoy vamos a abordar el concepto de musulmán. Vamos a tratar como se define un musulmán por el Corán y el profeta. Intentaremos también qué tipo de características surgen adelante en los musulmanes.

Un musulmán es la persona que cree en la existencia y la alteza del Díos, sus profetas, libros, el día de apocalipsis, los accidentes y el destino.

En todos los aspectos de su vida hay la rendición y la fidelidad a Alá y esta característica penetra a toda su vida.

Por este motivo un musulmán no es una persona que solamente aprueba su fidelidad al Díos de manera verbal o en palabras, sino que lo aplica activamente. El nombre de ''musulmán'' fue dado a nosotros por Alá como el Islam. Así se expresa en el Corán. Cuando se observan los versículos del Corán sobre las características de los musulmanes, aparece un retrato sobre los aspectos necesarios de los musulmanes. Podemos clasificar estas características saliendo a la vía de los versículos relacionados:

Los musulmanes solamente hacen la oración por el Dios. Solamente solicitan de Él pero tienen temores de Él, repiten su nombre y le confían.

Ellos hacen la oración directamente a él y no la olvidan. No muestran ignorancia en sus oraciones.

Ofrecen la caridad o limosna de sus ganancias a los pobres, saben que hay derechos de los que necesitan, en sus ganancias. Gastan por el Dios tanto en la pobreza como en riqueza.
Ordenan la bondad y prohíben la maldad.

No matan a nadie que es sancionado por Alá
Protegen sus virtudes y no cometen adulterio.
Son fieles de sus promesas y consignaciones
Hacen los testimonios sin mentiras
No miran a los que en vano y sin beneficios
Saben sus límites, esperan en paciencia y no son rebeldes
No se vencen por el rencor y perdonan a las personas
Se abstienen de gastos en vano y la tacañería y tienen un camino medio.
Cuando les recuerdan los versículos de Alá no actúan en mudez o ciegos y tiemblan sus corazones.
En los jadíces del Profeta se identifica frecuentemente un musulmán ideal y se hablan de las características de un musulmán bueno.

En un jadiz del Profeta se dice sobre el musulmán: ''Un musulmán es la persona que son confiables por otros musulmanes en palabras y en acciones'. Con esta identificación el Profeta claramente expresó que un musulmán siempre quedará en el camino recto, nunca será un traidor contra las reliquias, nunca pedirá los sancionados y nunca mirará a lo sancionado, no caminará en la vía de los sancionados, no dañará a ninguna creatura, no torturará y no manchará su lengua con mentiras. En nuestra cultura estas características se resumen con un refrán: 'Que contrólate tu mano, tus pasiones y tus dichos''.

En otra identificación del musulmán fue acondicionado que un musulmán debe pedir algo tanto por sí mismo como por sus hermanos para ser un musulmán real. Son las características reales de un musulmán maduro, querer otros musulmanes, dar valores a ellos, saber sus valores, observarles, compartir sus felicidades y sus tristezas y actuar como ''nosotros'' en vez de ''yo''.
Aquí están las características de un musulmán que fueron expresadas en algunos jadíces:
Un musulmán es una persona confiable y crea un ambiente de confianza en cualquier asunto. Su objetivo es ser un fiel bueno. En cada acto suyo pide la bendición del Dios. Es fiel de sus promesas y sus tareas. No viola los derechos de otros fieles. Habla bueno y hace un trabajo bueno a su momento. Ayuda a otras e intenta competerse en acciones caritativas. Se aleja del pecado y lo sancionado. Es igual por él, caerse al fuego y caerse al pecado. Se lleva bien con sus vecinos. Observa sus derechos y respeta a ellos. Es digno, mantiene una vida humilde. Es vanguardista de bondad y no causa la maldad.

Un musulmán tiene un corazón inteligente y elaborado por oraciones y acciones bonitas. Un musulmán se viste la moralidad, la dignidad, la virtud y las bondades y se aleja de las expresiones y las acciones que no tienen valor ante Alá.

Su corazón es lleno de los sentimientos de misericordia, caridad y relaciones bonitas. No hay lugar para los odios, rencores, violencia y venganzas en este corazón.

Un musulmán se entera de que debe ayudar a los que tienen deuda, los pacientes, viejos, los damnificados. Los huérfanos reciben su misericordia.

Un musulmán sabe muy bien el tesoro real con los dispersados a los que necesitan, no con los que posee. Ayuda a los pobres.

Acabamos nuestras palabras con dos metáforas del profeta. En una de ellas él dice que un musulmán parece a un vendedor de perfumes y los que están con él pueden beneficiarse de los olores bonitos. En la otra dice que un musulmán parece a una abeja y él siempre se dedica con cosas bonitas.

Deseo del Dios que continuemos como los musulmanes buenos en esta vida y les deseo los días prósperos.



Noticias relacionadas