La visión de política exterior del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan

el análisis de Prof. Dr. Murat Yeşiltaş, director de Investigaciones de Seguridad de la Fundación de Estudios de Política, Economía y Sociedad (SETA)

2023338
La visión de política exterior del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan

La visión de política exterior del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan

El ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, ha realizado uno de los discursos más abarcadores hasta la fecha sobre la visión de la política exterior nacional y el papel del Ministerio en la XIV Conferencia de Embajadores. En primer lugar, destacando que el sistema global está experimentando una "crisis compleja y múltiple", Fidan subrayó la injusticia actual, los crecientes riesgos y la necesidad de "cambio" en el sistema. Enfatizó que bajo la dirección del presidente Recep Tayyip Erdogan, Türkiye será uno de los principales estados que darán forma al nuevo sistema internacional. Mencionó que la visión de la política exterior del Siglo de Türkiye es convertir al país en un "actor fundador del sistema".

Indudablemente, Türkiye no actuará por sí sola; más bien, representará un enfoque de "multilateralismo orientado a soluciones". Trabajará junto con otros países para establecer un sistema internacional "inclusivo y abarcador", como lo hizo durante la pandemia y la guerra en Ucrania.

Durante su discurso, Fidan mencionó cuatro objetivos estratégicos clave: "Establecer la paz y seguridad en nuestra región, cimentar nuestras relaciones exteriores en una base estructural, mejorar el entorno de bienestar y avanzar en nuestros objetivos globales". Para lograr estos objetivos, se destaca la coordinación de varios campos, desde la economía hasta la defensa, y desde la energía hasta las comunicaciones. La "visión de la política exterior nacional" de Fidan, que resume el enfoque de la política exterior turca hacia regiones, países y temas, está en perfecta consonancia tanto con la noción de política integrada de Erdogan como con la conceptualización de la declaración electoral 2023 del partido.

Se puede entender que los objetivos y la visión expresados por Hakan Fidan para los próximos cinco años son realistas y se basan en su experiencia de veinte años en política exterior. Es evidente que la Guerra de Ucrania ha traído nueva incertidumbre y conflictos al sistema global. Los sucesivos golpes en África serán un escenario para la nueva rivalidad entre las grandes potencias. Las potencias globales y regionales esperan nuevas crisis y conflictos. En tal entorno, la visión de la política exterior nacional expresada por Fidan se alimenta tanto de la necesidad como de la búsqueda de una nueva posición internacional que ha emprendido Türkiye. Esta visión es ambiciosa pero no parece aventurera. Valora la institucionalización, la integración, los principios, el multilateralismo, el trabajo con amigos y aliados. Sin embargo, tiene expectativas realistas en la solución y manejo de las crisis actuales. También es consciente de los riesgos de los problemas de seguridad. Por supuesto, alcanzar la visión de la política exterior nacional requiere una importante coordinación y aumento de la capacidad para Türkiye. En este punto, el liderazgo efectivo y la experiencia del presidente Erdogan se destacan como la mayor ventaja.

Para llevar a cabo la visión del Siglo de Türkiye, Fidan resume el papel del Ministerio en tres puntos. El primero es mantener un inventario de todas las dimensiones de las relaciones exteriores. El segundo es generar posiciones sobre problemas actuales y oportunidades estratégicas. Y el tercero es coordinar entre ministerios e instituciones para lograr coherencia.

Estas tres misiones que Fidan ha fijado para el Ministerio obligarán a los diplomáticos a ser más activos y productivos, y reforzarán el activismo diplomático que Türkiye ha captado en los últimos años.



Noticias relacionadas