Lula y Macron botan al mar el tercer submarino del acuerdo de cooperación Brasil-Francia

“Queremos que Brasil y Francia sean grandes y poderosos porque la situación del mundo nos preocupa”, lo dijo el presidente galo, Emmanuel Macron

2121501
Lula y Macron botan al mar el tercer submarino del acuerdo de cooperación Brasil-Francia

En el segundo día de su visita a Brasil, el presidente francés, Emmanuel Macron fue recibido con una ceremonia militar por su homólogo Lula Inácio da Silva en el Complejo Naval de Itaguaí, en el litoral de Río de Janeiro.

Posteriormente, los dos líderes asistieron a la ceremonia de botadura del tercero de los cinco submarinos construidos en el marco del acuerdo de cooperación Brasil-Francia.

Macron, en su discurso, afirmó que se ha abierto una nueva página en la asociación estratégica y la cooperación militar entre ambos países, así como en la producción de submarinos y helicópteros existente.

Expresando su placer de estar en Brasil, Macron dijo: "Estoy aquí para celebrar 16 años de cooperación en la producción de submarinos y para decir que en las próximas décadas queremos ir más lejos y lanzar proyectos más ambiciosos”.

El mandatario francés matizó que la cooperación entre los dos países puede extenderse a la producción de otros equipos militares y a nuevas tecnologías.

Al destacar que Francia estará al lado de Brasil en el uso pacífico de la energía nuclear, Macron agregó:

“Queremos que Brasil y Francia sean grandes y poderosos porque la situación del mundo nos preocupa. Y esa preocupación también es pretexto para una ambición aún mayor (en la cooperación) en la que Francia y Brasil puedan cooperar al servicio del mundo”.

Por su parte, Lula da Silva también señaló lo siguiente en su cuenta de la red social X:

“Hoy hemos botado el Tonelero, el tercero de la serie de submarinos convencionales desarrollados por Brasil y Francia. Brasil ya tenía dos submarinos. En 2025, centenario de las relaciones con Francia, botaremos el cuarto, el Angostura. Nuestra cooperación en defensa no se limita a la dimensión naval. Los helicópteros que el presidente Emmanuel Macron y yo acabamos de utilizar se producen en Itajubá, Minas Gerais, la única fábrica de helicópteros de América Latina”.



Noticias relacionadas