Instituto Geofísico de Perú alerta por posible sismo de alta magnitud en el sur del país

La costa central del país, la zona de Nasca y la franja de Moquegua y Tacna serían las áreas de mayor riesgo

1253993
Instituto Geofísico de Perú alerta por posible sismo de alta magnitud en el sur del país

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, advirtió que hay altas probabilidades de que haya un sismo de gran magnitud en Lima

De acuerdo a Tavera, el silencio sísmico de más de 270 años que se registra en la capital peruana indica que hay altas probabilidades de que ocurra, en algún momento, un sismo de magnitud superior a 8.5.

Según un mapa de vulnerabilidad sísmica realizado por el IGP, las tres zonas del país con mayor riesgo son la costa central del Perú, entre las localidades de Huacho y Pisco, la zona de Nazca y la franja costera ubicada en Moquegua y Tacna.

“Este mapa es el resultado de cerca de quince años de investigaciones sismológicas y nos dice que estas zonas son los lugares donde se viene acumulando gran cantidad de energía que, en algún momento, dará origen a un sismo de magnitud importante”, dijo Tavera en declaraciones dadas a la agencia de noticias Andina.

Destacando esta herramienta, el director del IGP añadió que no se puede hablar de gestión del riesgo de desastres si no se conoce el peligro al cual nos enfrentamos.

Hernando Tavera recordó que el último gran sismo en Lima fue en 1746, por lo que hizo un llamado a la sociedad peruana a prepararse “en serio” ante una eventual emergencia.

 

Foto: Centro financiero de Lima, Perú. (Agencia de Noticias Andina - Handout - Agencia Anadolu).

Agencia Anadolu



Noticias relacionadas