Científicos encuentran huellas de los turcos en genes de momias del Antiguo Egipto

Mientras en los genes de los egipcios modernos domina la africanía, esto es totalmente distinto al considerar los genes de los antiguos egipcios

743071
Científicos encuentran huellas de los turcos en genes de momias del Antiguo Egipto

En una investigación realizada en Alemania se hallaron huellas de los turcos en los genes de momias de Antiguo Egipto.

Los científicos que analizaron las momias que datan de 1400-400 a.C. destaparon que sus genes son más cercanos a los del hombre del Mediterráneo.

En el estudio efectuado en la Universidad de Tübingen y el Instituto de la Historia del Ser Humano y Ciencias Max Planck se formó la primera base de datos de genes.

En el resultado del estudio publicado en la revista Nature Communications se transmitió que de los egipcios modernos llevan más genes de africanía subsahariana que sus antepasados.

Mientras se detectó que considerando sus genes los antiguos egipcios eran más cercanos al hombre del Oriente Cercano. El director de la investigación, Johannes Krause, indicó que realizaron el estudio con 151 momias.

Krause afirmó que haciendo esta investigación querían ver si Alejandro el Magno y otros personajes afectaron los genes de los egipcios.

Los científicos señalaron que en los genes de los antiguos egipcios hallaron huellas del hombre de Anatolia y Europa.

Sin embargo, indican que en genes de los egipcios modernos domina la africanía.

Esta investigación es la primera y más amplia sobre el mapa de genes de las momias de Egipto.

 

 



Noticias relacionadas