Turquía recuerda a las víctimas del buque Struma que transportaba a refugiados judíos
“Desde 2015 se está celebrando cada 24 febrero una ceremonia en Sarayburnu para recordar este incidente triste bajo el anfitrionazgo de la Gobernación de Estambul y con los aportes de la comunidad judía de Turquía"

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, emitió una declaración escrita acerca de la pregunta formulada en relación al homenaje rendido a las 768 personas quienes murieron tras el hundimiento del buque Struma, que transportaba a refugiados judíos quienes huían de la persecución de los nazis y sus aliados durante la Segunda Guerra Mundial, por un submarino soviético en las aguas internacionales del Mar Negro el 24 de febrero de 1942.
“Desde 2015 se está celebrando cada 24 febrero una ceremonia en Sarayburnu para recordar este incidente triste bajo el anfitrionazgo de la Gobernación de Estambul y con los aportes de la comunidad judía de Turquía. En ocasión de la ceremonia realizada este miércoles en Sarayburnu recordamos con respeto a las víctimas mortales del buque Struma quienes fallecieron hace 79 años mientras huían del Holocausto”, anunció.
Noticias relacionadas

"Suecia debe tomar pasos en los temas importantes para Turquía como la lucha antiterrorista"
El presidente Erdogan ha conversado con la primera ministra sueca

Ankara ha reaccionado a las decisiones tomadas sobre Turquía en la Cumbre de Líderes de la UE
"Es muy triste la postura sin visiones de las decisiones sobre nuestro país"