Türkiye condena enérgicamente los ataques contra el Sagrado Corán en los Países Bajos
La Cartera de Exteriores turca publicó un comunicado que condena los ataques contra el Sagrado Corán frente a las embajadas de Türkiye, Pakistán, Indonesia y Dinamarca en La Haya

El Ministerio de Exteriores de Türkiye emitió un comunicado para repudiar los ataques contra el Sagrado Corán frente a las embajadas de Türkiye, Pakistán, Indonesia y Dinamarca en La Haya (Países Bajos).
"Condenamos en los términos más enérgicos los despreciables ataques contra nuestro libro sagrado, el Sagrado Corán, perpetrados hoy (23 de septiembre) en La Haya, Países Bajos, frente a las embajadas de algunos países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), incluida la nuestra", dice la declaración.
"Repudiamos que estos ataques provocadores, cuyo objetivo es humillar a nuestra religión y a sus creyentes, se extiendan gradualmente siendo ignorados en países europeos y condenamos que estos actos de odio se permitan bajo el pretexto de la libertad de expresión.
Los países donde se llevan a cabo los ataques deben tomar ahora medidas efectivas contra estas provocaciones, reconocidas por las Naciones Unidas como odio religioso y violación del derecho internacional. Llamamos a las autoridades holandesas para que emprendan acciones necesarias contra el autor del incidente y tomen medidas para evitar la repetición de estos aborrecibles incidentes", agrega el comunicado ministerial.
"Türkiye continuará su lucha contra esta mentalidad enferma y basada en el odio con determinación en todo tipo de plataformas", añadió el comunicado.
Edwin Wagensveld, líder del movimiento racista y ultraderechista Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA) volvió a romper el Sagrado Corán durante su protesta frente a la embajada turca en La Haya, Países Bajos.
Wagensveld, que rompió un ejemplar del Sagrado Corán frente a las embajadas de Pakistán, Indonesia y Dinamarca en La Haya, además de la embajada de Türkiye en La Haya, insultó al islam, a los musulmanes, a los turcos y a Türkiye.
Wagensveld también también dio las gracias a los agentes de policía que le protegieron mientras rompía el Corán.
Noticias relacionadas

Sigue TRT World Forum 2023 que reúne a los que tomarán decisiones en el futuro
La Corporación Turca de Radio y Televisión (TRT) hospeda el foro desde hace 7 años