Erdogan inicia sus negociaciones en EE.UU.

El presidente turco inició una intensa diplomacia en Estados Unidos antes de asistir a la 78ª edición de la Asamblea General de la ONU

2038581
Erdogan inicia sus negociaciones en EE.UU.
erdogan abd-turkiye yemek.jpg
elon musk-erdogan abd turkevi.jpg
erdogan-ahiska turkleri abd turkevi.jpg
erdogan- gurcistan irakli garibasvili'yi-abd turkevi.jpg

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, inició una intensa diplomacia en Estados Unidos previo a la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Las recepciones de Erdogan en la Casa Turca de Nueva York comenzaron con el primer ministro georgiano Irakli Garibashvili.

Durante la reunión, el mandatario turco declaró que se espera que el ferrocarril Bakú-Tbilisi-Kars entre rápidamente en funcionamiento.

El jefe del Estado turco afirmó que el volumen comercial de los dos países podría revisarse de 3.000 a 5.000 millones de dólares y señaló que es de suma importancia el cierre der las escuelas pertenecientes a la Organización Terrorista Fetullahista (acrónimo en turco, FETÖ) en Georgia y la congelación de sus activos, y se mostró muy contento por las medidas adoptadas por la administración georgiana en este sentido.

Erdogan también se reunió en la Casa Turca con turcos ahiska que se residen en Estados Unidos.

El presidente turco hizo hincapié en que se han llevado 4 mil turcos ahiska a Türkiye durante la guerra ruso-ucraniana que tiene lugar desde el 24 de febrero de 2022 y dijo: "Estamos dando los pasos necesarios para que (los turcos ahiska) obtengan la ciudadanía turca, que llevan años anhelando, y estamos acelerando este proceso".

Otro invitado de Erdogan fue Elon Musk, máximo ejecutivo de la empresa de transporte espacial SpaceX.

Erdogan, al hablar a Musk de los avances tecnológicos de Türkiye, recordó que Tesla entró en el mercado turco con el lanzamiento del coche de producción turca TOGG en las carreteras del país y le invitó a establecer la séptima fábrica de la compañía en el país euroasiático.

Erdogan también invitó a Musk a Teknofest, la mayor feria mundial de tecnologías espaciales y aviación que se celebrará en İzmir del 27 de septiembre al 1 de octubre.

Erdogan regaló a Musk su libro "Un mundo más justo es posible" y un libro preparado por la Dirección de Comunicaciones con la propuesta de reforma de la ONU presentada por Türkiye.

A continuación, Erdogan intervino en el programa organizado por el Comité Directivo Nacional turco-estadounidense.

Las relaciones entre Türkiye y Estados Unidos y la guerra entre Rusia y Ucrania fueron los principales temas en el orden del día del presidente.

Erdogan afirmó que las relaciones entre los dos países se están mejorando día a día y se refirió a la guerra ruso-ucraniana:

"Nuestra actitud en la guerra entre Rusia y Ucrania se ha apreciada por todo el mundo. Hemos logrado muchos éxitos diplomáticos, desde el intercambio de prisioneros hasta la iniciativa del grano del Mar Negro".

El mandatario turco volvió a reaccionar con dureza ante los ataques al Sagrado Corán en algunos países europeos:  "Nunca aceptaremos que se legitime atacar los valores sagrados de 2.000 millones de musulmanes bajo el pretexto de la libertad de opinión".



Noticias relacionadas