Türkiye condena los ataques de Israel contra Gaza en los términos más enérgicos
13 personas murieron y otras 20 resultaron heridas en los ataques aéreos llevados a cabo por el ejército israelí y el Servicio de Inteligencia Interna Shin-Bet (Shabak) en Gaza

Türkiye condenó los ataques de Israel contra la Franja de Gaza bloqueada, en los que murieron palestinos, incluidos mujeres y niños.
“Condenamos los ataques llevados a cabo por las fuerzas israelíes en Gaza hoy (9 de mayo), que resultaron con la muerte de palestinos, incluidos mujeres y niños. Tales actos despreciables no son de ninguna manera aceptables”, lo comunicó la Cancillería de Türkiye.
En el comunicado, se indicó que se espera que estos ataques terminen de inmediato sin más pérdidas de vidas y sin causar una nueva espiral de conflicto en la región.
"Deseamos la misericordia de Allah para nuestros hermanos palestinos que perdieron la vida en el ataque, y expresamos nuestras condolencias al Estado y al pueblo de Palestina".
Mustafa Şentop, presidente de la Gran Asamblea Nacional de Türkiye, en su declaración en su cuenta de redes sociales, condenó los ataques de Israel contra Gaza en los términos más enérgicos.
“Israel necesita poner fin a estos ataques bárbaros e ilegales, que solo traen el caos a la región y hacen que la paz sea imposible, lo antes posible. Türkiye siempre continuará condenando estos ataques ilegales contra los derechos legítimos del pueblo palestino”.
El portavoz presidencial, Ibrahim Kalın, también declaró que Israel condena los ataques contra Gaza: “Los ataques militares contra el pueblo palestino deben detenerse de inmediato. Türkiye apoya al pueblo palestino en su justa causa”.
13 personas, incluidos niños y mujeres, murieron y otras 20 resultaron heridas en los ataques aéreos llevados a cabo por el ejército israelí y el Servicio de Inteligencia Interna Shin-Bet (Shabak) en Gaza en la madrugada. Se anunció que entre los que perdieron la vida en los ataques, había tres miembros del personal militar del Movimiento de la Yihad Islámica.