China advierte sobre "contramedidas" si la presidenta de Taiwán se reúne con alto funcionario en EEU
Tsai Ing-wen hará tránsito en EEUU para visita de 10 días a Centroamérica

ESTAMBUL
China tomará “contramedidas firmes” si la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reúne con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, durante la escala de la primera para visita a Centroamérica, señaló este miércoles 29 de marzo la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, Zhu Fenglian.
Si ocurre el encuentro, “será otra provocación que viola gravemente el principio de una sola China y socava su soberanía e integridad territorial, así como la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, aseguró Zhu en una conferencia de prensa.
Zhu dijo que Pekín “se opone firmemente a la visita de ‘tránsito’ planificada de Tsai Ing-wen a EEUU”.
Tsai, de 66 años, lleva a cabo a partir de este miércoles un viaje de 10 días a Centroamérica. Tras volar desde Taipei, hará su primera escala en Nueva York antes de volar hacia el sur.
Los informes afirman que la presidenta de la nación isleña podría reunirse con McCarthy en California luego de que regrese de Guatemala y Belice al final de su viaje.
“El ‘tránsito’ de la lideresa de Taiwán es esencialmente un acto de provocación de 'confiar en Estados Unidos para buscar la independencia', y se pide a la parte estadounidense cumplir estrictamente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos China-EEUU, y tomar acciones concretas para cumplir con el compromiso solemne de no apoyar la ‘independencia de Taiwán’”, señaló el canal público CGTN, al citar a Zhu.
Ver también: China recibe con beneplácito decisión de Honduras de establecer relaciones diplomáticas bilaterales
China considera a Taiwán como una "provincia separatista", mientras que Taipei ha insistido en su independencia desde 1949.
Pekín se ha opuesto con vehemencia a cualquier contacto oficial entre Washington y Taipei.
El viaje no anunciado a Taiwán de la predecesora de McCarthy, Nancy Pelosi, en agosto del año pasado desencadenó una respuesta sin precedentes de China, que lanzó operaciones militares en la nación insular de alrededor de 24 millones de habitantes.
China envió 16 aviones y cuatro embarcaciones alrededor de Taiwán este miércoles luego de que Tsai volara para su primer viaje al extranjero en los últimos tres años debido a la pandemia de COVID-19.
El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que 11 de los aviones chinos ingresaron a la Zona de Identificación de Defensa Aérea, la cual Pekín no reconoce, desde el suroeste.
En los últimos años, EEUU ha suministrado armamento a Taiwán por valor de miles de millones de dólares.
AA