Tatar: "El armamento de los greco-chipriota no beneficiará a nadie en la región"

El presidente de la República Turca de Chipre del Norte se citó con Julie D. Fisher, la embajadora estadounidense de Lefkosia ante la administración greco-chipriota

1963978
Tatar: "El armamento de los greco-chipriota no beneficiará a nadie en la región"

El presidente de la República Turca de Chipre del Norte (RTCN), Ersin Tatar, afirmó que armar a los greco-chipriotas no beneficiaría a nadie en la región.

Tras acoger a Julie D. Fisher, embajadora estadounidense de Lefkosia ante la administración greco-chipriota, Tatar compareció ante los periodistas tras la reunión.

En el encuentro, el mandatario turco-chipriota transmitió su descontento con el armamento de los greco-chipriotas a Fisher y declaró:

"El armamento de la administración greco-chipriota, tras el levantamiento del embargo de armas estadounidense, es un incidente negativo que escalará la tensión en el Mediterráneo oriental. El armamento de los greco-chipriota no beneficiará a nadie en la región. He expresado estos puntos de vista a Fisher para que los transmita a las autoridades pertinentes".

Tatar señaló que le relató a Fisher que la igualdad soberana y el registro de un estatus internacional igual son los requisitos previos de la TRCN para el inicio de negociaciones oficiales con los greco-chipriotas.

El mandatario turco-chipriota afirmó durante la reunión que los equilibrios en el Mediterráneo oriental han cambiado, que la igualdad entre las dos partes en Chipre y la postura de Türkiye como país garante son de gran importancia a la luz de los equilibrios cambiantes, y pidió apoyo a sus propias políticas.

La embajadora de EE.UU. en Nicosia, a su vez, afirmó que la reunión fue constructiva y pasó en una buena atmósfera.

Durante la reunión, Fisher transmitió a Tatar el compromiso y la determinación de EE. UU. de apoyar la reanudación de las negociaciones sobr ela cuestión chipriota sobre la base de una federación bilateral bizonal basada en la igualdad política, a la luz de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

 



Noticias relacionadas