La prensa internacional se hace eco de terremotos en Türkiye
Los principales medios de comunicación analizaron la intensidad de los devastadores sismos 7,7 y 7,6 grados ocurridos en Kahramanmaraş

Los medios de comunicación internacionales se hacen eco de sismos de 7,7 y 7,6 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro en la provincia de Kahramanmaraş, en el sureste de Türkiye, ocurridos el lunes 6 de febrero.
La emisora británica BBC, que en cada momento emite noticias sobre los sismos, en su noticias de análisis, señaló que desde hace más de 200 años no ha habido ninguna señal de alerta de que ocurriría un sismo de esta magnitud en la región.
Se afirmó que las réplicas del terremoto de magnitud 7,4 que tuvo lugar por última vez en la región en 1822 duraron alrededor de un año y transmitió la expectativa de que la misma situación pueda repetirse en los terremotos con epicentro en Kahramanmaraş.
The Economist, en su noticia en la que analizó el impacto devastador del movimiento telúrico, reportó: "Hay muchos factores que hacen que este terremoto sea tan devastador. Uno de ellos es la intensidad del terremoto".
Según la noticia, cada punto de aumento en la intensidad del sismo aumentó su impacto 32 veces, la ocurrencia del sismo en un punto cercano a la superficie multiplicó su impacto en la superficie.
The diario The Times llamó la atención sobre el hecho de que la región se encuentra en la unión de capas tectónicas y el efecto destructivo de la fricción en estas capas debido a los seísmos.
The Times informó que la cantidad de energía liberada en los terremotos centrados en Kahramanmaraş fue 250 veces mayor, seguida de réplicas de alta intensidad.