“Las instituciones estatales y las organizaciones no gubernamentales se mueven juntos”
El gobierno de Uganda declaró que alcanzó la capacidad de monitorear los derechos humanos y decidió no extender el mandato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)

El gobierno de Uganda declaró que obtuvo la capacidad de supervisar los derechos humanos y decidió no extender la dirección de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH).
En la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uganda fue señalado que el 3 de febrero se envió una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y que el país había alcanzado la capacidad suficiente para seguir los derechos humanos.
El ministerio indicó en la carta que el mandato de la oficina del ACNUDH en el país no se extenderá.
En la carta se afirmaba que el país estaba decidido para vigilar los derechos humanos y añadió:
“Las instituciones estatales y las organizaciones no gubernamentales se mueven juntos para garantizar la paz en el país”.
El gobierno de Uganda se critica por distintas violaciones de derechos, como torturas, detenciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales.
La oficina del ACNUDH en Uganda fundada en 2006 efectuaba estudios sobre los derechos humanos en todo el país y especialmente en zonas de combate.
Noticias relacionadas

El Papa Francisco podría ser dado de alta este sábado
El vocero anunció ayer que el Papa Francisco había sido diagnosticado con bronquitis infecciosa