“Jamal Khashoggi: una voz perdida, un coro creciente”
El diario Washington Post ha preparado una página especial para el periodista Khashoggi en el primer año de su asesinato

El diario Washington Post ha preparado una página especial para conmemorar al periodista saudí, Jamal Khashoggi, en el primer año de su asesinato.
El diario ha cambiado el título de la página “Global Opinions” en la que se publicó también los artículos de Khashoggi, como “Jamal Khashoggi: una voz perdida y un coro creciente” en el primer aniversario de su asesinato en el Consulado General de su país en Estambul.
“Hace un año, el príncipe heredero saudí Mohamad bin Salmán pensó que podría terminar un debate con una sierra para huesos. Bin Salmán logró terminar con la vida y silenciar la voz de nuestro valiente y distinguido colega, Jamal Khashoggi. Pero, como verán en esta página, le debate sigue vivo y las búsquedas, que animaron la vida de Khashoggi (libertad, democracia, tolerancia y comprensión entre las culturas) no pueden ser tan fácilmente derrotadas”, anotó Fred Hiatt, el editor de Washington Post.
En la página también se han publicados los artículos escritos por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, la prometida de Jamal Khashoggi, Hatice Cengiz, la editora de Global Opinions, Karen Attiah, la periodista y activista con Nobel de la Paz, Tawakkul Karman, el periodista ganador de Pulitzer, David Ignatius, el defensor saudí de los derechos humanos, Iyad el-Baghdadi, y el senador estadounidense, Robert Menendez.
Además, los dibujos del caricaturista estadounidense, Tom Tales, sobre el asesinato de Khashoggi, se han agrupado bajo único título.
Los artículos también se han publicado en árabe, junto en inglés.