Portavoz de la coalición contra el DAESH se pronuncia sobre la colaboración con Turquía en Manbij
El coronel Ryan habló de la situación en la zona y la presencia de las bandas terroristas

El portavoz de la coalición contra el DAESH liderado por EEUU, el coronel Sean J.Ryan, dijo que están fieles a la hoja de ruta para Manbij en la que coincidieron junto con Turquía.
“Hay muy pocos miembros del YPG (ramificación en Siria de la banda terrorista PKK) en Manbij. El YPG no formará parte de Manbij”.
El coronel Ryan se conectó al Departamento de Defensa de EEUU (Pentágono) vía una vídeo-conferencia y adelantó sus evaluaciones acerca de las operaciones contra el DAESH en Siria e Irak.
Ryan transmitió que llegaron a la última fase de la lucha contra el DAESH en Siria y alegó que hay entre 1.500 y 2.000 miembros del DAESH en el Valle del Éufrates Central que la coalición intenta arrebatar al DAESH.
“Ante una pregunta sobre la fase en la que se encuentra la aplicación de la hoja de ruta sobre Manbij concordada con Turquía, Ryan contestó que las fuerzas de seguridad de ambos países realizaron la 46 patrulla coordinada e independiente, que estas aseguran una contribución a la estabilidad en la región y que continúan las formaciones para realizar patrullas en común.
“Ante otra pregunta de que si hay elementos del YPG/PKK (banda terrorista y secesionista) en Manbij, respondió lo siguiente: “Por lo que veo, hay muy pocos miembros del YPG en Manbij. Estamos fieles a nuestra acuerdo, el YPG no formará parte de Manbij”.
Por otro lado, el vocero intentó eludir las preguntas sobre la formación por Turquía y Rusia de una zona desmilitarizada en Idlib y dijo que la coalición no forma parte del acuerdo pero que si lo aplican se podrá impedir una catástrofe humanitaria.
El coronel Ryan también eludió responder a una pregunta de que si la coalición recibe con satisfacción un acuerdo así y sólo se contestó de esta manera:
“Lo que nosotros queremos es que se encuentre una solución que salve vidas”.
Luego Ryan contestó a preguntas sobre la instalación por EEUU de sistemas de radar y anti-misiles en el noreste de Siria. Comentó que su país ya instaló anteriormente radares en la región pero no dijo si instalaron sistemas anti-misiles en las zonas controladas por el YPG/PKK.