“Soy sionista, pero para esto no hace falta ser judío”
Biden discursó en la reunión de Nueva York del Congreso Mundial Judío

El vicepresidente norteamericano Joe Biden, señaló que es sionista pero para esto no se necesita ser judío.
Joe Biden abordó cómo se formarán las relaciones con Israel en el período de la presidencia de Donald Trump elegido como presidente 45 de EEUU y añadió:
“En la nueva administración no espero un cambio en las relaciones israelo-americanas. Aún haya una intención así, no hay, el Congreso y el pueblo norteamericano no permiten a que ocurra esto”.
Biden en su discurso en el salón en el que están casi 400 personas, señaló:
“Soy sionista, pero para esto no hace falta ser judío”.
En la noche, a Biden, se concedió el “Premio Theodor Herzl''conocido como el fundador del Sionismo político.
Pero las fuentes de Israel no se sienten tanta esperanza como Biden sobre las relaciones con EEUU.
En el informe preparado por los expertos que analizaron la política que seguirá Trump en Oriente Medio en el seno del Ministerio de Exteriores de Israel, se precisó:
“Las declaraciones señaladas por Trump en la campaña electoral, muestran que no seguirá una política coherente sobre el combate israelo-palestino”.
En el informe publicado en la página de Internet del periódico Haaretz, se subraya que la cuestión israelo-palestina no está entre las prioridades de Donald Trump.
“No se espera que Trump sea tan coherente en la cuestión israelo-palestina. Por una parte apoya la construcción de las unidades de vivienda judías y da la promesa de llevar la Embajada de EEUU a Jerusalén desde Tel-Aviv. Por otra parte señalando que las partes israelíes y palestinas tienen que solucionar sus propios problemas. Trump, un hombre de negocios, no considera Oriente Medio como una zona buena para hacer inversión”.