Pedro Sánchez advierte contra desaceleración en el logro de los objetivos de la ONU para 2030

“Ahora no es momento de palabras sino de hechos”, indicó el presidente del Gobierno de España ante la sesión anual de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

2040725
Pedro Sánchez advierte contra desaceleración en el logro de los objetivos de la ONU para 2030

LONDRES

AA - El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, advirtió este jueves 21 de septiembre en Nueva York contra una desaceleración en el logro de los objetivos de la ONU al señalar que 575 millones de personas vivirán en la pobreza extrema y 84 millones de niños no irán a la escuela en 2030 de no cumplirlos.

En su discurso ante la sesión anual de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Sánchez dijo: "Este fracaso es moralmente inaceptable y, repito, ahora no es el momento de palabras sino de hechos".

Agregó que la Asamblea debe servir como una oportunidad para renovar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

"Desafortunadamente, no estamos logrando buenos avances hacia el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible", dijo Sánchez.

Al destacar la importancia de gastar más en asistencia oficial al desarrollo, el presidente dijo que España acaba de aprobar una nueva ley de cooperación, con la que se comprometió a asignar el 0,7% de su ingreso nacional bruto a este campo para 2030.

"No será fácil movilizar la financiación necesaria para hacer frente a la emergencia climática y realizar las inversiones a largo plazo que los países vulnerables necesitan para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, pero tiene que suceder", subrayó.

Añadió que esto podría lograrse mediante acuerdos que reflejen las necesidades y realidades actuales y "con el coraje necesario para dejar de pensar en el financiamiento del desarrollo sostenible en miles de millones de dólares y comenzar a medirlo en billones de dólares".

Sánchez expresó además el deseo de su país de acoger la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en 2025.

Adicionalmente, reiteró el apoyo de su país a Ucrania.

"También desempeñaremos un papel activo en el trabajo hacia una paz justa y duradera que restablezca la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania y dé al pueblo ucraniano la libertad de determinar su propio destino", enfatizó.

Señaló la necesidad de que Europa impulse las relaciones con los países de América Latina y el Caribe con una nueva agenda que proporcione el marco para una relación estratégica con la región.

Concluyó al solidarizarse con las víctimas del terremoto en Marruecos y de las inundaciones en Libia.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas