Autoridades de Brasil dan golpe para desmantelar banda criminal que atacaría a funcionarios públicos

La Policía federal cumplió 24 órdenes de búsqueda y captura, siete órdenes de arresto preventivo y cuatro órdenes de arresto temporal en Mato Grosso do Sul, Rondonia, Sao Paulo y Paraná, según Agencia Brasil

1963991
Autoridades de Brasil dan golpe para desmantelar banda criminal que atacaría a funcionarios públicos

La Policía federal de Brasil lanzó este miércoles 22 de marzo un operativo para desmantelar una organización criminal que, según las autoridades, pretendía llevar a cabo ataques contra varios funcionarios públicos.

Según las fuerzas de seguridad, la banda criminal planeaba cometer delitos como homicidio y extorsión mediante secuestros en al menos cinco estados: Rondonia, Paraná, Distrito Federal, Mato Grosso do Sul y Sao Paulo.

La agencia estatal de noticias de Brasil, Agencia Brasil, dijo que 120 agentes federales cumplieron 24 órdenes de búsqueda y captura, siete órdenes de arresto preventivo y cuatro órdenes de arresto temporal en Mato Grosso do Sul, Rondonia, Sao Paulo y Paraná.

Nueve personas fueron arrestadas, pero los nombres de los sospechosos no han sido revelados.

Según un comunicado de prensa del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del país, Sergio Moro, quien anteriormente se desempeñó como juez federal y presidió juicios por corrupción, incluido el escándalo de la “Operación Lava Jato”, que condujo al arresto del entonces expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, era uno de los objetivos de la banda criminal.

En Twitter, Moro agradeció a las autoridades "por su apoyo y trabajo" y prometió hacer una declaración pública.

Otro objetivo habría sido el fiscal de Sao Paulo, Lincoln Gakiya, según el comunicado.

El ministro de Justicia, Flavio Dino, habló con los medios y dijo que las autoridades aún están realizando investigaciones.

“La Policía federal solo podrá concluir esto en unas pocas semanas. Todavía desconocemos el móvil principal de la organización criminal”, señaló.

Sin embargo, Dino indicó que probablemente se trata de una represalia contra funcionarios públicos como Moro y otras autoridades.

“Era una represalia y obviamente un acto de intimidación en relación con todas las autoridades públicas, es decir, una acción que tiene un cariz terrorista en el sentido de intimidar al aparato estatal a través de la represalia contra una serie de agentes públicos”, agregó.



Noticias relacionadas