Más de 16 mil mesas de votación se encuentran abiertas en Chile durante las elecciones primarias
Los ciudadanos eligen a sus candidatos de derecha e izquierda que participarán en los próximos comicios presidenciales del 21 de noviembre, la quinta jornada electoral del año


Más de 16 mil mesas de votación en Chile se encuentran abiertas este domingo 18 de julio para que miles de chilenos participen en las elecciones primarias que elegirán a los candidatos que irán a los comicios presidenciales del próximo 21 de noviembre.
Esta es la cuarta vez que los puntos de votación abren este año, pues el 15 y 16 de mayo se realizaron las elecciones para alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes, y el 13 de junio, se llevó a cabo la segunda votación de gobernadores regionales en 13 regiones del país austral.
Sin embargo, se prevé que la participación registre mínimos históricos debido a los procesos previos y a la pandemia de COVID-19, que sigue sin ofrecer tregua.
Además, las primarias usualmente no convocan a tantos votantes como otros comicios.
No obstante, los chilenos deberán elegir a los próximos presidenciables para noviembre, donde se escogerá el sucesor del actual mandatario Sebastián Piñera.
Por la coalición de derecha Chile Vamos compiten el exalcalde ultraconservador Joaquín Lavín y los exministros Mario Desbordes, Ignacio Briones y Sebastián Síchel.
Mientras que en el frente de izquierda ‘Apruebo Dignidad’ se disputan el exalcalde Daniel Jadue y el diputado Gabriel Boric. Esta coalición surgió tras las protestas estudiantiles de 2006 y 2011.
El proceso para redactar una nueva Carta Magna, que entierre la que dejó la dictadura, inició con la élite chilena reducida a su mínima expresión por primera vez en un acto oficial. Los miembros de la coalición derechista Vamos por Chile son una minoría con apenas 37 convencionales en este proceso.
En los pasados comicios se eligieron 345 alcaldes, 2.240 concejales y la Convención Constituyente a cargo de redactar el texto sustitutorio de la Constitución Política de Chile de 1980, promulgada en el periodo de la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
Noticias relacionadas

La Conferencia Episcopal Española anuncia que ha recibido 927 denuncias de abuso sexual infantil
728 denuncias que afectarían a 927 víctimas menores de edad o vulnerables entre 1940 y 2022