Estados Unidos sanciona a 17 entidades y personas en China y México por fentanilo
EEUU impuso sanciones por sus presuntos vínculos con la producción de narcóticos como el fentanilo, destinados a los mercados estadounidenses

Estados Unidos ha añadido a su lista de sanciones a 17 personas y entidades en China y México, que están involucradas en la propagación internacional de equipos utilizados para producir drogas.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en un comunicado, informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) se centró en personas y entidades relacionadas directa o indirectamente con la venta de equipos utilizados en la producción de píldoras ilícitas que contienen fentanilo.
El comunicado indicó que las sanciones se dirigen a 7 entidades y 6 personas en China, 1 entidad y 3 personas en México, y que la acción contra entidades e individuos con sede en México se coordinó en cooperación con el gobierno mexicano.
Brian Nelson, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de EEUU, cuyas declaraciones se incluyeron en el comunicado, explicó que las píldoras falsificadas, que contienen fentanilo, causan la muerte de miles de estadounidenses cada año.
Y agregó: “Estamos decididos a utilizar todas las autoridades contra aquellos que facilitan la producción de drogas ilícitas para interrumpir esta producción global mortal y contrarrestar la amenaza que representan estas drogas”.