Ghebreyesus: “Las economías globales no están más preparadas que antes para nuevas pandemias”
Al referirse al informe durante la rueda de prensa en la oficina de la ONU en Ginebra, el director de la OMS dijo que “el informe convoca una financiación para que la salud sea suficiente y sostenible a largo plazo”

Se ha promulgado el primer informe del “Consejo de Economía de la Salud para Todos” formado en 2020 por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, para luchar contra la pandemia del Covid-19 que evalúa las economías desde la perspectiva de “salud para todos”.
Al referirse al informe durante la rueda de prensa en la oficina de la ONU en Ginebra, el director de la OMS dijo que “el informe convoca una financiación para que la salud sea suficiente y sostenible a largo plazo”.
“El Consejo también señala que la innovación funciona cuando existen asociaciones efectivas entre los sectores público y privado”.
La profesora Mariana Mazzucato – presidenta del Consejo – subrayó que la epidemia no ha terminado debido a las crisis interdependientes a pesar de que se dice que ya ha terminado.
“Sabemos que enfrentaremos más epidemias. Por ejemplo, surgirán nuevos virus a medida que se derritan los suelos congelados. ¿Estamos más preparados que antes para nuevos virus (epidemias)? El informe del Consejo dice ‘no’. Porque no hemos tomado en serio la salud para todos, ni hemos diseñado modelos de trabajo”.
Diciendo que las estructuras de gestión no están diseñadas para incluir a todos en el campo de la salud, Mazzucato también dejó claro que las asociaciones público-privadas no están diseñadas para sacar resultados.