Sindicatos franceses están de nuevo en huelga por la reforma de las pensiones
Los sindicatos celebran la tercera huelga general contra la reforma que aumenta de 62 a 64 años la edad mínima para jubilarse
Los servicios en muchos sectores del país se han visto interrumpidos tras el inicio de la tercera huelga general contra la controvertida reforma de las pensiones en Francia.
Mientras el Gobierno francés sigue discutiendo el proyecto de ley de la reforma, que retrasa la edad de jubilación dos años, hasta los 64, en la Asamblea Nacional, se inició la tercera huelga general contra la reforma con la participación de muchos sindicatos, principalmente Confederación General del Trabajo (CGT).
Los empleados de los sectores de servicios básicos, incluidos los trabajadores de la energía, el transporte, las refinerías y los astilleros, se unieron a la huelga en muchas ciudades, especialmente en la capital de París.
Como parte de las huelgas, donde se esperan que también ocurran protestas en todo el país, la producción de electricidad de EDF, el principal proveedor de energía de Francia, se redujo en 2.500 megavatios.
Mientras que la mayoría de los servicios de tren, metro y autobús fueron cancelados, se formaron muchos kilómetros de colas en las carreteras debido al tránsito de más vehículos.
La Dirección General de la Aviación Civil de Francia (DGAC) llamó a las compañías aéreas que cancelen uno de los 5 vuelos en el aeropuerto de París debido a la huelga de los controladores aéreos.
Por otro lado, docentes y estudiantes de todo el país se sumaron a la huelga para dar apoyo.
La primera ministra Elisabeth Borne hizo público el 10 de enero el contenido de la reforma de las pensiones, que figuraba entre las promesas electorales del presidente Emmanuel Macron.
Borne declaró que a partir del 1 de septiembre, la edad legal de jubilación se irá elevando progresivamente 3 meses al año hasta alcanzar los 64 años en 2030 y agregó que es necesario cotizar 43 años para recibir una pensión completa a partir de 2027.
Millones de personas protagonizaron huelgas y protestas en todo el país los días 19 y 31 de enero contra la reforma contravertida.
Noticias relacionadas

First Citizens Bank compra depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank
First Citizens Bank compra depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank