Presidente de Senegal elogia la cooperación entre Turquía y países africanos
"Hoy en día, existe entre Turquía y África una asociación bastante efectiva basada en fundamentos iguales y el principio de que se beneficien las dos partes"

El presidente de Senegal, Macky Sall, dijo que la III Cumbre de Asociación Turquía-África organizada en Estambul pasó bastante fructífera, y confirmó que se han obtenido avances considerables en los capítulos acordados durante la II Cumbre organizada en 2014 en la capital ecuatoguineana de Malabo.
“La cumbre ha sido muy buena para todos los países participantes. Todos los líderes africanos han quedado bastante satisfechos. Hoy en día, existe entre Turquía y África una asociación bastante efectiva basada en fundamentos iguales y el principio de que se beneficien las dos partes. Y lo más importante, es el hecho de que Turquía dé mucha importancia al respeto mutuo en su relación con África. Eso es un asunto demasiado importante para los países africanos”, contó el mandatario senegalés quien calificó como “muy sincera y productiva” la cooperación entre Senegal y Turquía.
Sall dijo que existen muchos proyectos grandes pertenecientes a las empresas turcas en Dakar.
“Hemos empezado a ver inversiones del sector privado turco además de la ingeniería, suministro y construcciones en Senegal. África hace cooperación con los nuevos socios como China y Turquía además de sus socios tradicionales. Estamos hablando de una inmensa geografía en que viven 1.300 millones de personas. Esta población densa necesita servicios de infraestructura, pero no podréis cubrir esta necesidad con las ayudas públicas. Para realizarlo necesitamos a socios como Turquía. Turquía ya tiene buenas relaciones con África. Existe Turkish Airlines (THY), aerolínea de bandera que tiene vuelos casi a todas las capitales africanas. Muchas empresas turcas operan con sus inversiones en el continente”, resumió el mandatario senegalés.
“Además de las inversiones hechas de Turquía a Senegal, también se podrían hacer inversiones viceversa”, añadió.