Las empresas energéticas turco-iraníes pueden abrirse a nuevos mercados
La Comisión de Energía de la Cámara de Comercio de Irán declaró que las empresas de energía turcas e iraníes pueden ingresar a nuevos mercados si se levantan las sanciones de EEUU contra Irán y se implementa completamente el acuerdo nuclear con Irán

El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Comercio de Irán declaró que las empresas de energía turcas e iraníes pueden ingresar a nuevos mercados si se levantan las sanciones de Estados Unidos contra Irán y se implementa completamente el acuerdo nuclear con Irán.
Hamid Reza Salehi, entrevistado por la agencia de noticias Anadolu (AA), dijo que la economía iraní no podría desarrollarse debido a las sanciones, pero que la economía del país entraría en una nueva era una vez que el acuerdo nuclear volviera a estar operativo.
Salehi enfatizó que el gobierno y el sector privado comenzarán los preparativos para la normalización de su comercio con países extranjeros en este contexto y dijo que el gobierno iraní tiene como objetivo de aumentar los ingresos petroleros bloqueados por los bancos mundiales en la primera etapa.
Salehi señaló que Irán puede suspender algunos proyectos industriales para recuperar su antigua posición en el mercado energético y priorizar proyectos relacionados con el petróleo.
"El suministro de energía a Europa a través de Turquía será una opción importante sobre la mesa. Turquía puede fortalecer las líneas de gas y electricidad con Irán con su costa hacia el Mar Negro y el Mediterráneo y su infraestructura de gasoductos. Esta situación también contribuye al objetivo de Turquía de convertirse en un país de transferencia de energía. Las empresas energéticas turcas e iraníes pueden abrirse a nuevos mercados combinando sus capacidades técnicas y de ingeniería", expresó.
Por otro lado, Salehi afirmó que Irán siempre está abierto a la cooperación para proporcionar energía a los países vecinos con los que tiene relaciones estratégicas como Siria, Irak y Turquía. "Por ejemplo, el suministro de gas y electricidad de Irak es en gran parte responsabilidad de Irán. Si se proporciona el entorno seguro necesario, Irán también puede entregar petróleo y gas natural al Líbano y el Mediterráneo a través de Irak y Siria", dijo.