Bolsonaro culminó su visita a China con la firma de 25 acuerdos
El presidente brasileño calificó al país asiático como “un mar de oportunidades” en un giro en su relación hacia la nación asiática

AA - El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, finalizó una visita de tres días en Pekín con la suscripción de 25 acuerdos en las áreas de política, ciencia, tecnología, educación, economía, comercio, energía y agricultura, informó el medio estatal Agencia Brasil.
Bolsonaro se reunió en el marco de su visita con su homólogo chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio de los Pueblos en Pekín.
“Esperaba esta visita porque tenemos a nuestro primer socio comercial en China y estoy muy interesado en fortalecer este comercio y expandir nuevos horizontes. Hoy podemos decir que una parte considerable de Brasil necesita a China”, aseveró Bolsonaro durante su encuentro con Xi Jinping.
Los acuerdos firmados incluyen protocolos sanitarios para la exportación de carne procesada y harina de semilla de algodón de Brasil a China y una cooperación para el desarrollo de energía nueva y renovable.
Los dos presidentes emitieron una declaración conjunta donde expresaron su compromiso con expandir el comercio y diversificar el intercambio de los productos de sus naciones.
El acercamiento de Bolsonaro a China constituye un giro en su relación con la nación asiática a la que acusó durante su campaña a la presidencia de “querer comprar Brasil”.
China es el mayor socio comercial de Brasil. El flujo comercial entre los dos países en 2018 alcanzó la marca histórica de USD 98.900 millones.
El país asiático también es un proveedor líder de inversión en áreas cruciales para la nación suramericana, como la de infraestructura y de energía.
Noticias relacionadas
