Primera dama de Türkiye presenta el textil de Anatolia en la Casa Turca en Nueva York

La esposa del mandatario turco, Emine Erdogan, en el evento "Atlas de Tejidos de Türkiye", presentó los productos textiles hechos a mano incomparables de Anatolia a las cónyuges de los jefes de Estados quienes está de visita en EE.UU.

2040058
Primera dama de Türkiye presenta el textil de Anatolia en la Casa Turca en Nueva York
emine erdogan anadolu tekstili2.jpg
emine erdogan anadolu tekstili1.jpg
emine erdogan anadolu tekstili.jpg

Emine Erdogan, la esposa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien se encuentra de visita en Nueva York en el marco de las reuniones de la 78ª Asamblea General de la ONU, presentó los productos tejidos más antiguos de Anatolia a las cónyuges de los jefes de Estado a quienes hospedó en la Casa Turca. 

La primera dama de Türkiye se dirigió a las esposas de los mandatarios de otros países y a distinguidos invitados extranjeros en el programa en el que se expusieron en la Casa Turca en Nueva York los productos textiles hechos a mano en los Institutos de Maduración afiliados al Ministerio de Educación Nacional.

Emine Erdogan expresó que el evento "Atlas de Tejidos de Türkiye" se ha organizado "para añadir los tesoros culturales incomparables de Anatolia al patrimonio universal de la humanidad" y compartió la información de que el tejido más antiguo encontrado en el mundo se halló durante unas excavaciones en el asentamiento neolítico de Çatalhöyük en Anatolia que data de hace 9.000 años.

Al presentar uno a uno los productos textiles hechos a mano a sus invitadas en la exposición, en la que se han presentado tejidos turcos de "incalculable valor" procedentes de diversas regiones de Anatolia, Emine Erdogan afirmó que "los ejemplos más raros" de tejido 'kemha', que los occidentales llaman 'brocado', habían empezado a tejerse en las ciudades turcas de Bursa y Amasra mucho antes.

Emine Erdogan afirmó que, durante el periodo otomano, los tejidos de lino, seda, lana, algodón y teñidos con tintes naturales se valoraban no sólo por su durabilidad, sino también por su protección de la salud, y que los turcos eran capaces de tejer tiendas de pelo impermeables sin utilizar ningún contenido sintético "miles de años antes de la invención de la nanotecnología".

Al hablar de los logros de la industria textil turca, la primera dama turca indicó que los artesanos textiles turcos están inscritos en el Inventario de Tesoros Humanos Vivos en el marco de la Convención para Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. 

El acto también contó con la participación de las cónyuges de los dirigentes de Kenia, Serbia, Albania, Croacia y Macedonia del Norte y distinguidas figuras del mundo de la moda estadounidense.

Las esposas de los dirigentes, impresionadas por los productos expuestos, expresaron sus elogios a la industria textil turca y agradecieron a Emine Erdogan su contribución al proyecto del Atlas de Tejidos de Türkiye.



Noticias relacionadas