Los artistas de Türkiye y del mundo reaccionan al semanario francés Charlie Hebdo por su caricatura

La revista escribió: ‘Un terremoto en Türkiye. Ni siquiera hay necesidad de enviar tanques’

1944001
Los artistas de Türkiye y del mundo reaccionan al semanario francés Charlie Hebdo por su caricatura

Muchos escritores y artistas de Türkiye y del extranjero reaccionaron ante la caricatura publicada por el semanario de humor francés Charlie Hebdo sobre el desastre del terremoto en Türkiye.

La revista, que publicó los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 con epicentro en Kahramanmaraş ocurridos el 6 de febrero escribiendo ‘Un terremoto en Türkiye. Ni siquiera hay necesidad de enviar tanques’, recibió reacciones a través de las cuentas de redes sociales.

El portavoz presidencial Ibrahim Kalın escribió: "¡Bárbaros modernos! Ahóguense en sus rencores y odio".

El ministro de Educación Nacional, Mahmut Özer, dijo: "La transferencia de tal discurso de Francia al mundo de una manera baja aumenta nuestra motivación sobre el terremoto diez veces más".

El poeta y presentador Dursun Ali Erzincanlı compartió la afirmación del difunto Alija Izetbogevic, ex presidente del Consejo Presidencial de Bosnia y Herzegovina, "No olvides esto, hijo. El Occidente nunca ha sido civilizado, y la prosperidad actual se basa en su colonialismo continuo, la sangre que derramó, las lágrimas que derramó y el dolor que infligió".

El actor y cantante Murat Boz, en su respuesta en francés a la revista, subrayó que personas inocentes, niños y bebés perdieron la vida en el terremoto, y mostró una gran reacción al burlarse de este dolor.

El director, guionista, cantante y actor Mahsun Kırmızıgül comentó: “La humanidad está realmente muerta", y la famosa actriz Demet Özdemir dijo: "¿Es esto una broma? No tienes corazón".

El director Ümit Ünal compartió: "Esto no es humor, es estupidez, maldad".

El investigador musulmán británico nacido en Grecia, Hamza Andreas Tzortzis, también reaccionó a la caricatura: “Este es un ejemplo de la muerte de la civilización en la Francia secular".

El escritor estadounidense Omar Suleiman dijo: "Qué publicación tan despreciable".

 



Noticias relacionadas