TRT Afrika: la emisora pública de Türkiye lanza la edición de África
El nuevo canal de noticias digital mostrará 'África tal como es', dando a su audiencia una narrativa alternativa sobre África y presentando historias globales de importancia para el continente con información rica, oportuna y equilibrada

La emisora pública turca TRT ha lanzado una nueva plataforma de noticias digitales, TRT Afrika, para destacar historias del continente y del continente a una audiencia global en cuatro idiomas: swahili, inglés, hausa y francés.
El canal se puso en marcha el viernes durante el segundo día de la 'Primera Cumbre de Radiodifusión' organizada por TRT y la Unión Africana de Radiodifusión (UAR) en Estambul. La cumbre de tres días comenzó el 30 de marzo.
En línea con los objetivos de periodismo imparcial e inclusivo de TRT, TRT Afrika brindará a su audiencia una narrativa alternativa sobre África y presentará historias globales de importancia para el continente con información rica, oportuna y equilibrada.
También dará voz a historias de Afrika y africanos en la diáspora, poniendo la combinación única de sus valores fundamentales en el corazón de los eventos mundiales.
Con miembros del personal de 15 países en el continente, el objetivo digital de TRT Afrika es convertirse en una fuente de noticias confiable en el continente, presentando historias globales significativas para las audiencias africanas y produciendo contenido de alta calidad para jóvenes conectados globalmente en las redes sociales.
Su meta es proporcionar contenido digital único, historias exclusivas, investigaciones y documentales sobre temas africanos locales a audiencias africanas y globales y responder a las necesidades de información de la diáspora africana en todo el mundo.
TRT Afrika estará activo en docenas de países africanos desde Gambia a Marruecos, Nigeria a Camerún. De esta manera, también amplía el compromiso de larga data de Türkiye con África, proporcionando una plataforma para que las voces africanas se escuchen y celebren en todo el mundo.
TRT Afrika es el miembro más reciente de la familia TRT que incluye TRT World, TRT Arabic, TRT Russian, TRT Deutsch, TRT Français y TRT Balkan, todos individualmente y colectivamente brindando diversas voces y perspectivas a audiencias globales.
TRT Cumbre de África
El director de comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, el gerente general de TRT, Mehmet Zahid Sobacı, y el gerente sénior de la Unión Africana de Radiodifusión (UAR), Gregoire Ndjaka, pronunciaron los discursos de apertura en el lanzamiento de TRT Afrika de este viernes.
El jueves, el primer día de la cumbre, los representantes de la Unión Africana de Radiodifusión se reunieron bajo el lema "Hacia un futuro sostenible: remodelando el servicio público de radiodifusión".
También se capacitaron 23 periodistas de 16 países africanos en temas como “El cambio de los medios durante el proceso de la pandemia”, “La contribución de la tecnología al cambio del periodismo”, “Herramientas a utilizar contra el enfoque etnocéntrico occidental”.
En las sesiones que se realizarán el viernes por la tarde, “Relaciones África-Turquía en el espejo de los medios de servicio público: visión compartida y desafíos futuros”, “El futuro de la radiodifusión pública en la era de las tecnologías emergentes y los nuevos medios: ¿cómo pueden los medios de servicio públicos africanos y turcos mantenerse actualizados en la era digital? y se discutirá “La cara cambiante de las fuentes de noticias globales: contar historias africanas con una visión compartida para un mundo más justo”.
La cumbre continuará con paneles sobre “Contar historias africanas con una nueva visión”.
Lea también: Se organiza la Primera Cumbre de Radiodifusión TRT-UAR
Noticias relacionadas

Al menos 42 personas fallecieron y 11 continúan desaparecidas por lluvias torrenciales en Haití
Más de 13.000 personas perdieron sus hogares en todo el país, incluida la capital, Puerto Príncipe